Free Apple TM ani Cursors at www.totallyfreecursors.com

BIOGRAFIA


INFANCIA





Federer nació el 8 de agosto de 1981 en Binningen, Suiza, pequeña población cercana a la ciudad de Basilea; pero se crió en Riehen y sobre todo en Münchenstein, municipio que también está ubicado en el Cantón de Basilea-Campiña. Es hijo de Lynette y Robert Federer, ella sudafricana, él suizo. Su padre trabajaba como representante de los laboratorios farmacéuticos Ciba-Geigy, con sede en Basilea, y conoció a Lynette en 1970 en la filial sudafricana de la empresa suiza situada a las afueras de Johannesburgo. Ambos trabajan hoy en la empresa Roger Federer Management. Tiene una hermana mayor llamada Diana. Federer, además de hablar el dialecto alemán-suizo, habla alemán, francés e inglés con fluidez, aunque considera el alemán como su idioma nativo. Mientras jugaba en el Masters Series de Roma 2006, se reunió con el Papa Benedicto XVI. Al igual que todos los ciudadanos suizos masculinos, Federer tendría que haber cumplido el servicio militar obligatorio en las Fuerzas Armadas de Suiza. Sin embargo, en 2003, fue considerado no apto para el servicio debido a un problema en la espalda que tenía desde hace mucho tiempo, de esta manera, no tuvo que cumplir con el servicio militar. De niño, practicaba una amplia gama de deportes. Además de tenis, jugaba al baloncesto, bádminton, tenis de mesa. También jugaba al fútbol, en las categorías inferiores del FC Basel, aunque finalmente terminó optando por el tenis.



CASAMIENTO Y FAMILIA


Federer se casó con la ex tenista eslovaca Miroslava (Mirka) Vavrinec. Se conocieron en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 mientras jugaban juntos en dobles para Suiza. Vavrinec se retiró del tenis en 2002 debido a una lesión en el pie y desde entonces ha estado trabajando como gestor público de las relaciones de Federer. Se casaron en Basilea el 11 de abril de 2009, en una fiesta a la que asistieron sus familiares y amigos más cercanos. El 23 de julio de 2009, Mirka dio a luz a dos niñas gemelas, Myla Rose y Charlene Riva.



LABOR HUMANITARIA


Federer ha participado en varias organizaciones benéficas. En diciembre de 2003 creó la fundación que lleva su nombre, dedicada a financiar distintos proyectos humanitarios, dirigidos sobre todo a niños y principalmente en Sudáfrica, país de nacimiento de su madre, a través de la organización de voluntariado "Imbewu". También ayudó a Japón después del temblor y del maremoto tectónico en 2011. En 2005, subastó la raqueta que usó en el Abierto de los Estados Unidos para ayudar a las víctimas del huracán Katrina. En abril de 2006 fue el primer suizo en ser nombrado Embajador de buena voluntad de la UNICEF. En el Masters de Indian Wells 2005, Federer organizó una exhibición, llamada Rally for Relief (Rally para el alivio), en la que participaron varios jugadores de la ATP y la WTA. Las ganancias del evento fueron destinadas a las víctimas del tsunami causado por el Terremoto del Océano Índico de 2004. Desde entonces, ha visitado Sudáfrica y Tamil Nadu, una de las zonas de la India más afectadas por el tsunami. Federer también ha aparecido en los mensajes de la UNICEF para aumentar la conciencia pública sobre el SIDA. En respuesta al Terremoto de Haití de 2010, Federer organizó otra exhibición de la que participaron Rafael Nadal, Novak Djokovic, Andy Roddick, Kim Clijsters, Serena Williams, el australiano Lleyton Hewitt y Samantha Stosur antes del comienzo del Abierto de Australia 2010. Este evento de caridad fue llamado Hit for Haití. Todas las ganancias de este evento fueron donadas a las víctimas del terremoto de Haití. En el Masters de Indian Wells de ese mismo año, Pete Sampras, Andre Agassi, Rafael Nadal y Roger Federer organizaron otro partido para recaudar fondos para el terremoto de Haití, que también fue llamado "Hit For Haiti". A fines de 2010, organizó con Rafael Nadal el "Match For Africa" (Partido por África), en el que jugaron dos partidos, uno en Suiza y otro en España con el objetivo de entregar recursos a los más necesitados.Fue nombrado como joven Líder Global 2010 por el Foro Económico Mundial en reconocimiento a su liderazgo, logros y contribuciones a la sociedad. Para el 16 de enero de 2011, Federer organizó y participó en un partido benéfico llamado Rally para el Alivio el 16 de enero de 2011, para beneficiar a aquellos que fueron afectados por las inundaciones en Queensland 2010-2011. Federer es actualmente el número 25 en Forbes 100 de las celebridades más influyentes. Por estas razones y por su comportamiento ejemplar, la gran mayoría del público tenista, así como la prensa mundial especializada y sus propios colegas (jugadores activos y leyendas del tenis), además de tenerlo por un gran ser humano, lo consideran un caballero, tanto dentro como fuera de las canchas de tenis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario